chantal benoist
Por ejemplo, hoy todos hablan de la ecología, y eso es magnífico.
Pero, en el fondo, de lo que se trata es de una transformación profunda de la representación política.
Primeramente, yo creo, podríamos decir, que no hay una “ideología populista”. La gran cuestión es que esta resistencia puede ser practicada de manera bien diferente porque, por un lado, aquello que se me aparece como típico del populismo es el establecimiento de una frontera.
Es decir: consenso conflictivo. [11] Se refiere a las elecciones generales y autonómicas celebradas en España, el 28 de abril y el 26 de mayo, respectivamente. CM: Sí, pero eso también es una cuestión que…, AB: Usted puede reconocer las lealtades de la izquierda…. AB: No, claro que está claro, fue lo primero que he especificado. Welcome to my channel. CM: Absolutamente. Esta es la idea de Renan[8], él ya decía que una nación era resultado de una voluntad colectiva tanto como resultado de una afinidad, de un suelo espiritual, de una lengua que los aúna, aunque la voluntad colectiva tenga su importancia. Por eso es que yo quiero volver sobre la cuestión de la derecha y de la izquierda. Y así es como lo que vemos hoy es una multiplicidad de resistencias contra esta “pos-democracia”. Pero eso no funciona más hoy en día. https://www.youtube.com/watch?v=9E_9c8B1cPg, Nosotros y los otros: problemática de la identidad, Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios, “Identidad y soberanía: contra el mundo posmoderno” de Aleksandr Dugin, “Geopolítica Existencial” de Aleksandr Dugin. AB: No, porque lo societal tiene la función, justamente, de hacer olvidar lo social. CM: Finalmente, si vemos la diferencia entre la derecha y la izquierda, para la izquierda el principio fundamental es la igualdad, mientras que la derecha, que puede convivir perfectamente con la desigualdad, siempre nos es presentada como la defensa de la libertad. Y ha hecho su elección con Carmena en una nueva coalición llamada “Más Madrid”… y así Íñigo Errejón llevó adelante una campaña totalmente inspirada en una estrategia populista y obtuvo un 15% más de los votos que Iglesias, que con Podemos la desarrolló bajo una línea de extrema izquierda tradicional.
Estos son los estados patológicos[5] de nuestro tiempo. Conductor: ¿Alain de Benoist, en dos minutos? Hemos pasado de una sociedad piramidal a una sociedad en donde en ocasión de estos efectos aparece una nueva estructura de clases, la que crea una cultura de guerra de clases, un re-advenimiento de la vieja guerra de clases sociales, en la que las clases populares, que permanecen mayoritariamente en lo más bajo, se solidarizan naturalmente con la parte más baja de las clases medias que sufren este desclasamiento. Yo creo que en ciertos casos es una estrategia -déjeseme repetir que la categoría “populismo de izquierda” se trata de una categoría analítica: ningún partido o movimiento se pone ese cartel-. AB: Es una manera de hacer política. Pero fíjese. Respuesta desde el sur a Zizek, Harari y Han. El proyecto, lanzado públicamente en el verano de 2018, es decir, un año antes de la entrevista. : 5-26 (op. Y es esta presencia del pueblo, a la vez como ethnos y como demos, lo que permite que podamos adscribirle una dimensión mítica, porque de esa manera se da un imaginario simbólico que liga a los miembros, que define la pertenencia común, o la base de la pertenencia, todo lo que tiene que ver con la historia común y de la aspiración a lo común, porque lo común es finalmente aquello que está como nexo, como ligazón, en el populismo.
Quisiera empezar especificando el concepto.
Yo coincido en que existe pluralismo de valores, que no todos los valores son conciliables y que tenemos la necesidad de saber a qué nos atenemos en cada caso y con qué tipo de valores estamos entrando en contradicción. Finalmente, estamos hablando de encontrar soluciones y creo que no podemos encontrar una sola.
AB: Se trata, nuevamente de la diferencia entre el demos y el ethnos.
En otras palabras, yo creo profundamente que hoy estamos “transitando una transición”[4] y que el populismo es en sí mismo un fenómeno de transición. Pero, ¿qué es el populismo?, ¿está más cerca de una ideología o de una forma de hacer política? CM: Justamente… Pero no, no. Se trata de la refutación que le hacemos a Melenchon, por ejemplo -yo comprendo su punto de vista-. En el estudio de “Prohibido prohibir”, esperamos interrogar al populismo, que está poniendo en entredicho cuarenta años de hegemonía liberal. Hay un estilo populista que puede elaborarse de distintas maneras. En el caso del griego Tsipras, es un cambio radical el que ha sucedido. Han construido un fenómeno nuevo que puedo llamar la “oligarquización de nuestra sociedad”, porque vemos que en las democracias contemporáneas europeas occidentales asistimos a un proceso cada vez más claro -en esto estoy totalmente de acuerdo con lo señalado por de Benoist-, en el que hay un reagrupamiento cada vez más evidente que divide una parte de la población muy pequeña de personas muy, muy, muy ricas y, del otro lado, las clases populares a las que les cuesta cada vez más llegar a fin de mes y las clases medias que están cada vez más precarizadas y pauperizadas.
AB: Estamos de acuerdo en eso, pero la cuestión que sigue es por qué él ha abandonado. Yo sigo con mucho interés los trabajos de Chantal desde hace… 20, 25 años, poco menos… Desde esa época aquello que ha llamado mi atención hacia ella fue una visión muy original, o así la encuentro, acerca de la naturaleza de lo político. Quisiera poner atención a la cuestión de la democracia: demoskratos. CM: Porque así como de Benoist nos lo ha descrito y ha desarrollado, yo también he hablado del momento populista, pero no solo en ese libro mencionado por él[3], también antes he escrito muchos artículos donde justamente decía que lo que tenemos hoy, la coyuntura actual, es un momento populista. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios . La deslocalización de los recursos naturales ha hecho estragos en las cuentas fiscales y en el equilibrio ecológico, aquellos que ustedes ya han visto. Conductor: Pienso que Chantal Mouffe está en algo de acuerdo porque ha dicho que es una manera de hacer política.
Prêt étudiant Tahiti, Vianney Tu Le Sais, Wonder Histoire Vraie, Soprano Liberté, Daniel Riolo Fils, épreuves Examen Opj, Paul Klein Kleiny, Franck Gastambide Femme, Lettre De Réclamation Pour Non Respect De Livraison, Franz Fayot, Grc Salaire 2020, En Chemin Paroles, Brooklyn Bière Sans Alcool, Combien De Stream Pour Un Single D'or, Julien Clerc Famille, Classement Fifa 2020, Demande De Salaire Par Mail, Résultats France Insoumise Municipales 2020, Origine Des Pharaons, La Croisade Noire Du Jedi Fou,